Cómo cultivar Milkweed en macetas
Cómo cultivar Milkweed en macetas
Leche de seda en macetas
¿Alguna vez has querido cultivar Milkweed pero no tienes suficiente espacio? Bueno, ¡tenemos la solución perfecta! ¿Por qué no intentar cultivar Milkweed en macetas? Sí, es posible y hoy te contaremos cómo.
Introducción
La leche de seda es una hermosa planta que atrae mariposas monarca y otras especies de polinizadores. Es fácil de cultivar y se adapta a diferentes tipos de suelo. Sin embargo, si no tienes suficiente espacio al aire libre para cultivar Milkweed, no te preocupes. Puedes cultivarla en macetas. La leche de seda es una planta perenne que puede crecer hasta 1 metro de altura. Las hojas son grandes y verdes, mientras que las flores son pequeñas y rosadas.
Preparación
Antes de comenzar a cultivar Milkweed en macetas, hay algunas cosas que debes considerar. En primer lugar, necesitas una maceta lo suficientemente grande como para acomodar las raíces de la planta. Busca una maceta de al menos 30 cm de diámetro y 30 cm de profundidad. Además, necesitas tierra para macetas de buena calidad y drenaje adecuado. Asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje en la parte inferior para evitar que el agua se acumule y cause enfermedades en las raíces.
Elección de la variedad
Existen varias variedades de Milkweed disponibles en el mercado, así que asegúrate de elegir una que sea adecuada para cultivar en macetas. Algunas de las mejores variedades son:
- Asclepias tuberosa (Milkweed naranja)
- Asclepias curassavica (Milkweed rojo)
- Asclepias incarnata (Milkweed rosa)
Preparación de la maceta
Antes de plantar Milkweed en la maceta, es importante prepararla adecuadamente. Llena la maceta con tierra para macetas de buena calidad hasta unos 5 cm debajo del borde de la maceta. Añade fertilizante orgánico al suelo para proporcionar nutrientes a la planta.
Plantación
Siembra de semillas
La forma más sencilla de cultivar Milkweed en macetas es mediante la siembra de semillas. Puedes comprar semillas en un centro de jardinería o en línea. Sigue estos pasos para sembrar semillas de Milkweed en macetas:
- Remoja las semillas durante unas horas antes de plantarlas para ablandar la capa externa.
- Llena la maceta con tierra para macetas de buena calidad hasta unos 5 cm debajo del borde de la maceta.
- Coloca las semillas en la superficie de la tierra y cúbrelos con una capa delgada de tierra.
- Riega suavemente y coloca la maceta en un lugar soleado y protegido del viento.
Plantación de plántulas
También puedes plantar plántulas de Milkweed en macetas. Puedes comprar plántulas en un centro de jardinería o en línea. Sigue estos pasos para plantar plántulas de Milkweed en macetas:
- Llena la maceta con tierra para macetas de buena calidad hasta unos 5 cm debajo del borde de la maceta.
- Haz un agujero en el centro de la tierra lo suficientemente grande como para acomodar la raíz de la plántula.
- Coloca la plántula en el agujero y cúbrelo con tierra hasta que la planta quede nivelada con la superficie del suelo.
- Riega suavemente y coloca la maceta en un lugar soleado y protegido del viento.
Cuidado
Riego
Es importante mantener el suelo húmedo, pero no mojado, ya que el exceso de agua puede pudrir las raíces de la planta. Riega la planta cada vez que la capa superior del suelo esté seca.
Fertilización
Puedes fertilizar la planta cada dos semanas con un fertilizante líquido para plantas de interior o exterior. Sigue las instrucciones del paquete para determinar la cantidad adecuada de fertilizante.
Control de plagas y enfermedades
Milkweed es susceptible a algunas plagas y enfermedades. Las orugas monarca son una plaga común que puede afectar a Milkweed. Si encuentras orugas en tu planta, no te preocupes. ¡Son una señal de que tus esfuerzos están dando resultados! Si necesitas controlar plagas, utiliza un insecticida orgánico. También debes estar atento a cualquier signo de enfermedad, como manchas negras o marrones en las hojas. Si detectas alguna enfermedad, retira las hojas infectadas y trata la planta con un fungicida orgánico.
Cosecha
Las flores de Milkweed florecen durante el verano y pueden ser cosechadas para decorar tu hogar. Para cortarlas, utiliza tijeras limpias y corta los tallos justo por encima de las hojas. Si quieres conservar las flores frescas durante más tiempo, colócalas en agua fresca y cámbiala diariamente.
Invierno
En invierno, la leche de seda entra en un estado de latencia. Puedes dejar la maceta al aire libre si vives en un clima cálido, pero si vives en un clima frío, es mejor traer la maceta al interior y colocarla en un lugar fresco y sin calefacción.
Preguntas frecuentes
1. ¿Puedo cultivar Milkweed en una maceta pequeña?
No es recomendable cultivar Milkweed en una maceta pequeña. La planta necesita espacio para crecer y desarrollar sus raíces.
2. ¿Puedo plantar otras plantas junto a Milkweed en la misma maceta?
Sí, puedes plantar otras plantas en la misma maceta siempre y cuando no compitan por los mismos nutrientes.
3. ¿Cómo puedo prevenir las enfermedades del hongo en mi planta de Milkweed?
Para prevenir enfermedades fúngicas en tu planta de Milkweed, asegúrate de que la maceta tenga buen drenaje y evita regar demasiado. También puedes tratar la planta con un fungicida orgánico.
4. ¿Cómo puedo atraer mariposas monarca a mi jardín?
Además de cultivar Milkweed, puedes atraer mariposas monarca plantando flores que atraigan a los polinizadores como la verbena, el zinnia, el cosmos o la lavanda.
5. ¿Cuánto tiempo tarda en florecer la planta de Milkweed?
La planta de Milkweed florece durante el verano y puede tardar entre 55 y 85 días en florecer desde la germinación.
Conclusión
Cultivar Milkweed en macetas es una excelente opción si no tienes suficiente espacio al aire libre para cultivarla en tu jardín. Sigue estos consejos para cultivar Milkweed con éxito en una maceta y atraer mariposas monarca y otros polinizadores a tu hogar.
Post a Comment for " Cómo cultivar Milkweed en macetas "